
ADEGA realiza numerosas actividades en Galicia relacionadas con la defensa y protección del medio ambiente. Promueven campañas como:
- #SalvemosCovasVale: Las Covas de Vale, situadas en el ayuntamiento lucense de Baralla, están amenazadas por un proyecto minero aprobado en 2007 por la Dirección Xeral de Minas da Xunta de Galicia, y el gobierno local. A pesar de a estar inventariadas en el catálogo de bienes patrimoniales de Galicia, la tramitación del proyecto minero sigue su curso y, por tanto, las cuevas también siguen en peligro.
- “Cousa de Raíces” es una campaña que surge por iniciativa de ADEGA pero que está abierta a la participación de todas las personas, entidades y colectivos dispuestas a trabajar bajo un mismo objetivo: defender nuestro bosque a través de su conocimiento y puesta en valor. Cerca de 50 entidades, empresas, colectivos culturales, asociaciones ecologistas e investigadores se sumaron ya la esta causa, que continúa recogiendo apoyos.
- Y muchas más…
Galicia y todos nosotros.
La Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (ADEGA) es una asociación ecologista democrática, independiente y sin ánimo de lucro que trabaja en defensa del medio ambiente gallego y global del que depende nuestra calidad de vida.
ADEGA aboga por un modelo de desarrollo ecológicamente sustentable y socialmente justo, por un modelo de desarrollo sin destrucción ambiental que reduzca las desigualdades dentro de cada país y entre países.
ADEGA es la asociación de defensa ambiental más activa y con mayor implantación de nuestro país, con una experiencia de trabajo de más de 25 años. Centramos nuestro trabajo en Galicia sin por eso dejármelos de tener una visión global de la problemática ambiental y de ejercer en la medida de nuestras posibilidades a solidaridad con las luchas ambientalistas de otros pueblos.
Si has presenciado algún tipo de ataque al medio ambiente en Galicia o quieres denunciar alguna situación injusta relacionada con la defensa ecológica de Galicia, ADEGA pone a tu disposición varios modelos de documentos para que puedas hacerlo.
Haz clic en el botón y accede al listado de documentos modelo para:denuncia ambiental, solicitud de información, alegaciones.
Na comarca de valdeorras a xunta qere facer un polígono vitivinícola e pra eso van cortar encinos e corcheiros que están protegidos e non lle importa a nadie
Hola, soy Paz de ACOUGO
Este sábado 19 de noviembre en EL FORUM METROPOLITANO, rúa MONELOS 1 de 10h30 a 12h30, La Asociación de Familias de Acollida Acougo , proyectará el documental O ACOLLEMANTO FAMILIAR É…. , vídeo documental con testimonios reales y charla coloquio.
Estáis todos invitados, entrada gratuita.
Os adjunto enlace con el formulario de inscripción:
https://forms.gle/3jRbDtYHWbGXezLA8
Un saludo y les agradezco difusión
Hola soy Pilar, estoy valorando la compra de una vivienda en Foz, en el puerto frente a la ria. Me dan miedo las noticias publicadas últimamente sobre vertido de aguas fecales y el riesgo de subida del mar a unos años vista. Me podrían orientar sobre ambos problemas? Sobre los vertidos me preocupa si hay riesgo en el aire, elementos volátiles tóxicos, mal olor… y sobre la subida del nivel del mar si hay algún cálculo de tiempo al respecto. Mi email….********@gmail.com
Hola Pilar yo tengo una casa en Foz y vi una sirena con alas será que fumo muchos porros o algo…pero de nivel de toxicidad es el de siempre no te preocupes por lo del nivel del mar que dentro de unos años seguramente estemos todos muertos por una bomba o por el Covid. Y en el caso que te vengas a vivir a Foz, eres mi VECINA!! La seguridad está muy bien ya que tengo un francotirador en medio de una montaña vigilando las 24h del día